Ir al contenido principal

Posicionamiento Web SEO

Se filtran documentos de Google que revelan cómo funciona su algoritmo

Descubre los secretos del algoritmo de Google con la filtración de documentos que revelan su funcionamiento interno. Una mina de oro para el mundo del SEO.

Filtran más de 2.500 páginas de documentos internos que revelan cómo funciona el algoritmo del megabuscador Google.

Como especialistas en SEO, no hay excesivas sorpresas, pero sí la confirmación de cómo algunas características mejoran el posicionamiento en búsquedas. La filtración de estos documentos ofrece una oportunidad única para que los profesionales del SEO comprendan mejor las estrategias que pueden mejorar el rendimiento de sus sitios web en los resultados de búsqueda de Google. Además, subraya la necesidad de adaptarse continuamente a las actualizaciones y cambios del algoritmo para mantener una posición competitiva en el mercado digital.

El buscador de Google domina la búsqueda de Internet a nivel mundial. Su relevancia es tal que el negocio del SEO se ha convertido en clave para posicionar bien en las búsquedas y lograr tráfico en todo tipo de sitios web. La empresa jamás ha dado demasiados detalles sobre el funcionamiento de su algoritmo de posicionamiento, pero ahora acaba de descubrirse algo que ayuda a entender mejor cómo se comporta. Para los especialistas en SEO, no hay excesivas sorpresas, pero sí la confirmación de cómo algunas características mejoran el posicionamiento en búsquedas.

Google

Recordemos que el SEO (Search Engine Optimization) es la disciplina dedicada a optimizar páginas web para mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda orgánica en Google. Cuando un usuario realiza una búsqueda en Google, una página web bien optimizada debe aparecer en los primeros resultados del buscador.

Para aquellos interesados en profundizar en los detalles, los documentos también mencionan aspectos técnicos, como la velocidad de carga de la página, la optimización móvil y la estructura del sitio web, que juegan un papel esencial en el algoritmo de Google.

Te puede interesar:

Una filtración masiva ha sacudido el mundo del SEO. Hace unas semanas, miles de documentos supuestamente procedentes del Content API Warehouse, un repositorio interno de Google, se filtraron en GitHub. Estos documentos fueron compartidos con Rand Fishkin, cofundador de SparkToro, y Michael King, CEO de iPullRank, quienes han realizado análisis profundos de su contenido.

Los secretos del buscador de Google han sido desvelados. Según los análisis de estos expertos, si los documentos son legítimos, revelan una gran cantidad de claves sobre el algoritmo de posicionamiento de Google Search. Esta información es comparable a una mina de oro para los expertos en SEO, proporcionando valiosas estrategias para mejorar el rendimiento y posicionamiento en las búsquedas.

Cada página web tiene su propio historial. Aunque los documentos detallan las características que influyen en el posicionamiento, no se especifica el "peso" exacto de cada una. Sin embargo, se ha descubierto que Google mantiene una copia de todas las versiones de cada página web y analiza los 20 últimos cambios realizados.

Los enlaces y los clics son cruciales. Aunque ya se suponía, los documentos confirman que para un buen posicionamiento es fundamental tener una diversidad de enlaces relevantes. Además, se valoran las experiencias de los usuarios basadas en sus clics, los cuales se miden y califican para evaluar cada página. Documentos previos, revelados durante el juicio de EEUU vs Google, también confirman la importancia de los clics y su monitorización, según informa SearchEngineLand.

La marca importa más que ninguna otra cosa. Fishkin destaca que para mejorar en búsquedas orgánicas y tráfico, "construye una marca notable, popular y con reconocimiento en tu segmento, fuera de la búsqueda de Google". La fortaleza de la marca es uno de los factores que puede impulsar o arruinar tu negocio en Google.

Descuidarse en la calidad es peligroso. Otro factor que Google monitoriza es la "autoridad del sitio" (siteAuthority), evaluando si la calidad de los contenidos fluctúa. Aunque Google niega haber usado este factor recientemente, se sabe que era considerado en las actualizaciones iniciales del algoritmo Panda.

Listas blancas. Existen dominios en una lista blanca que están exentos de ciertas consideraciones de posicionamiento. Esto incluye sitios web que ofrecen información crucial, como sobre COVID-19 o elecciones.

Frescura y títulos. Google valora las fechas de los contenidos y URLs para destacar la frescura y actualización de un sitio web. También considera los títulos y el tamaño de las tipografías para alinearse con las búsquedas futuras. El contenido evergreen es fundamental para lograr un buen posicionamiento orgánico en Google.

Google confirma la filtración. Un portavoz de Google indicó a The Verge que "Advertimos que no se deben hacer suposiciones inexactas sobre la Búsqueda basadas en información descontextualizada, obsoleta o incompleta. Hemos compartido extensa información sobre cómo funciona la Búsqueda y los factores que consideran nuestros sistemas, mientras protegemos la integridad de nuestros resultados de la manipulación".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contacto

  Contacto Contactate con nosotros a través de un email, WhatsApp WhatsApp 5491132697679 Email: fcevey@gmail.com sitios web amigos Posicionamiento Web SEO y SEM https://sites.google.com/view/seo-que-es/inicio

SEO y DeepSeek: El futuro de la optimización digital

SEO, DeepSeek y la Inteligencia Artificial : El Futuro de la Optimización Digital En el mundo digital actual, el SEO (Search Engine Optimization) se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier negocio o proyecto que busque destacar en la búsqueda de Google y otros buscadores en Internet. Sin embargo, con el avance de la tecnología, especialmente en el campo de la inteligencia artificial , el SEO (Posicionamiento orgánico en buscadores) está experimentando una transformación radical. En este artículo, exploraremos cómo plataformas como DeepSeek y la inteligencia artificial están redefiniendo el panorama del SEO y qué significa esto para el futuro de la optimización digital. Curso SEO Google ¿Qué es el SEO y por qué es importante? El SEO es el proceso de optimizar un sitio web para mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda orgánica de motores como Google, Bing o Yahoo. Esto se...

Guía completa sobre URLs canónicas: Qué son y cómo solucionar errores en Google Search Console

Guía completa sobre URLs canónicas: Qué son y cómo solucionar errores en Google Search Console URLs Canónicas: Guía definitiva para evitar errores en Google Search Console Aprende todo sobre URLs canónicas : definición, importancia, cómo implementarlas correctamente y solucionar errores comunes en Google Search Console . En el complejo ecosistema de la indexación web, las URLs canónicas representan una de las herramientas más poderosas pero menos comprendidas para los webmasters. Según datos recientes de Google, más del 35% de los sitios web presentan problemas de contenido duplicado que podrían resolverse con una implementación adecuada de etiquetas canónicas. Peor aún, el 68% de los errores reportados en Google Search Console están directa o indirectamente relacionados con canonicalización incorrecta. Este fenómeno no solo afecta el posicionamiento SEO , sino que genera un desperdicio significativo del presup...